TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO DE COMPRA Y VENTA DE DIVISAS Y PAGOS INTERNACIONALES
I. INFORMACIÓN GENERAL
El operador y facilitador de servicios digitales PAYSWIFTBOLIVIA, empresa registrada en el estado de Wyoming, EE. UU., se ofrece la infraestructura necesaria mediante plataformas como FACILITADOR DE PAGOS para facilitar las transacciones.
Nuestros servicios incluyen: Compra y venta de dólares estadounidenses destinados a las compras de servicios, mercancías por internet
Envío y recepción de pagos internacionales a través de plataformas blockchain de terceros.
Todas las operaciones son gestionadas a través de la plataforma PaySwiftBolivia
II. NATURALEZA DEL SERVICIO
Compra y venta de activos digitales para facilitar gestión de pagos a proveedores y servicios en el exterior desde Bolivia
El cliente podrá transferir dólares estadounidenses a una cuenta proporcionada por PayswiftBolivia, que serán utilizados para operaciones de compras y pagos por internet
Los fondos se gestionarán mediante infraestructura blockchain y estarán bajo custodia temporal de plataformas externas integradas por PAYSWIFTBOLIVIA.
Pagos Internacionales mediante Infraestructura Blockchain
Clientes verificados con procesos de cumplimiento KYC/KYB podrán realizar pagos internacionales usando tecnología blockchain.
PAYSWIFTBOLIVIA proporciona la infraestructura necesaria para ejecutar estos pagos. El cliente es responsable de ingresar correctamente los datos de destino, el monto y la jurisdicción correspondiente.
PAYSWIFTBOLIVIA actúa solo como facilitador y no como entidad financiera regulada o proveedor de servicios de pago autorizado.
III. VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD Y ORIGEN DE FONDOS
El proceso de verificación es obligatorio para todos los clientes, sin excepción:
KYC (Know Your Customer) para personas naturales.
KYB (Know Your Business) para personas jurídicas.
Se solicitará al cliente:
Documentación personal o societaria válida.
Declaración sobre el origen legítimo de los fondos involucrados.
Propósito de la operación.
PAYSWIFTBOLIVIA se reserva el derecho de rechazar, suspender o cancelar operaciones si existen riesgos legales, de cumplimiento normativo, o de integridad operativa.
IV. RESPONSABILIDAD LIMITADA
PAYSWIFTBOLIVIA no será responsable por:
Fallos en la red blockchain o problemas operativos relacionados con Red blockchain de Stellar (XLM) o sus proveedores.
Fluctuaciones en el tipo de cambio durante el procesamiento de la operación.
Pérdidas indirectas o lucro cesante derivadas del uso del servicio.
Errores del cliente al proporcionar datos incorrectos del destinatario, monto, jurisdicción u otros detalles relevantes.
El cliente reconoce que los fondos están bajo custodia temporal en plataformas externas blockchain y, una vez ejecutada la transacción, no se garantiza su reversión.
V. PLAZOS Y CONDICIONES DE LIQUIDACIÓN
Las operaciones de compra, venta de divisas y pagos internacionales serán liquidadas conforme a la disponibilidad operativa y condiciones de red, con plazos acordados bilateralmente. PAYSWIFTBOLIVIA no garantiza tiempos fijos ni inmediatos, ya que estos dependen de factores externos.
Las operaciones no se procesarán fuera del horario bancario ni en días no hábiles (tanto en Bolivia como en Estados Unidos).
VI. COMISIONES Y GASTOS
El cliente será informado previamente sobre las comisiones aplicables a cada operación, que podrán incluir:
Tarifas por uso de la red blockchain como Stellar (XLM) o terceros como bridges o exchanges, plataformas de pago y similares.
Comisión administrativa.
Costos asociados con la conversión de divisas o procesamiento de pagos.
Las comisiones, una vez iniciada la operación, no son reembolsables bajo ninguna circunstancia.
VII. USOS PROHIBIDOS
El cliente no podrá utilizar los servicios para:
Actividades ilegales, lavado de dinero, financiamiento del terrorismo o evasión fiscal.
Transferencias a o desde jurisdicciones sancionadas internacionalmente.
Suplantación de identidad, falsificación de documentos o información fraudulenta.
Operaciones que infrinjan las políticas de cumplimiento
El incumplimiento autorizara a PayswiftBolivia cancelar unilateralmente la relación con el cliente y notificar a las autoridades competentes.
VIII. CUSTODIA DE FONDOS
Los fondos operados mediante blockchain estarán bajo custodia temporal en plataformas externas en la red blockchain Stellar (XLM). PayswiftBolivia no tiene acceso a las llaves privadas ni a los protocolos de reversión de fondos.
El cliente acepta que las operaciones son irrevocables y no será responsable por transacciones erróneas, pérdidas por error humano o accesos no autorizados fuera de las fallas del sistema.
IX. JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE
Las operaciones relacionadas con PayswiftBolivia estarán sujetas a la legislación del Estado de Wyoming, EE. UU.
El cliente renuncia a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderle por razón de domicilio o ubicación.
X. ACEPTACIÓN
Al usar nuestros servicios, el cliente declara haber leído, comprendido y aceptado estos términos. PayswiftBolivia se reserva el derecho de modificar este documento en cualquier momento, notificando al cliente mediante medios electrónicos.
Sugerencias para adecuar los términos a la normativa boliviana:
Cumplimiento con la Ley de Bancos: En Bolivia, la Ley 164 de Servicios Financieros establece que las empresas que operan en el sector financiero deben estar registradas y cumplir con las regulaciones de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Si PayswiftBolivia no está registrada como una entidad financiera, se debe asegurar que en los Términos y Condiciones se deje claro que actúa solo como facilitador de pagos, no como institución bancaria.
Protección de Datos Personales: La Ley N° 164 de Protección de Datos Personales en Bolivia es un aspecto clave que debe ser considerado. Los términos deben especificar cómo se gestionarán y protegerán los datos personales de los clientes, garantizando que la empresa cumpla con esta ley.
Normas de Prevención de Lavado de Dinero (AML): Es fundamental que se mencionen explícitamente las políticas de prevención de lavado de dinero (AML) y financiamiento al terrorismo (CFT) que la empresa debe seguir, tal como lo exige la ley boliviana y las normativas internacionales.
Moneda y Pagos Internacionales: Dado que Bolivia tiene restricciones en el uso de divisas extranjeras para transacciones, debe mencionarse cómo se gestionarán las transacciones en moneda extranjera, asegurando el cumplimiento de la normativa del Banco Central de Bolivia (BCB).
Seguridad y Custodia de Fondos: En relación con la custodia de fondos en plataformas blockchain, sería recomendable indicar de manera más clara cómo se asegura la seguridad de los fondos en línea, y las medidas adoptadas para prevenir fraudes o pérdidas.
Estos ajustes garantizan el cumplimiento normativo y la seguridad jurídica para ambas partes, al tiempo que se mantiene la claridad y la accesibilidad para los usuarios.